Conocimientos Específicos que Debe Saber un Técnico de Calderas de Condensación

Conocimientos específicos que debe saber un técnico de calderas de condensación

calefaccion-optimizada-2
Ventajas de mantener la calefacción optimizada
23 noviembre, 2022
temepratura-agradable-hogar-1
Da la bienvenida al año con una temperatura agradable en tu hogar
21 diciembre, 2022
Mostrar todo
conocimientos-tecnicos-calderas-condensacion-1

La instalación de una caldera de condensación requiere de conocimientos técnicos que solo el personal matriculado puede garantizar.

Desde Calderas Gas Natural te contamos qué habilidades debe de tener un profesional del sector para llevar a cabo un trabajo eficiente y seguro. 

REQUISITOS Y NORMATIVA PARA INSTALAR UNA CALDERA DE CONDENSACION

Las calderas de condensación son uno de los sistemas más elegidos para calentar los hogares.

Su capacidad para aprovechar la condensación que genera el proceso de combustión y utilizar la energía que se produce para continuar calentando mientras se ahorra en combustible la ubica entre las mejores opciones. 

Sin embargo, su instalación requiere especiales conocimientos sobre su tecnología y la normativa vigente, como el empleo de manos expertas.   

Existe una serie de requisitos que un instalador debe conocer para garantizar la correcta la colocación de la caldera.  

Luego de haber elegido la caldera de condensación, el primer paso es determinar cuántos radiadores requiere la vivienda. 

Para ello, el profesional determinará el número y el tamaño de los radiadores en base a la cantidad de habitaciones que hay, la temperatura media a la que se quiere llegar y sus superficies. 

En general, es un radiador por estancia, pero todo dependerá de los metros cúbicos de cada ambiente. 

Otro factor a decidir es el lugar de instalación de la caldera, que dependerá de lo siguiente:

  • Una conexión cercana con las tuberías del gas y del agua.
  • Un sitio donde exista una buena ventilación y salida de humos adecuada.
  • Un espacio donde el ruido de la caldera no moleste y que no sea un obstáculo para almacenar objetos o colocar otros aparatos.
  • Si la caldera va ser instalada en el exterior, ver si los materiales están preparados para estar a la intemperie. 

QUE DICE LA NORMATIVA EUROPEA ErP 

La normativa europea ErP señala que, en el caso de una nueva instalación, solo deben emplearse calderas de condensación. 

Esto se debe a que este tipo de calderas son las única que cumplen los requerimientos ambientales y de rendimiento, particularmente por sus bajas emisiones de CO2 y NO.

Por otra parte, la normativa establece que la salida de humos debe dar directamente a la fachada o a un patio de ventilación interior. 

Como sabemos, las calderas expulsan gases a temperatura relativamente bajas, emitiendo vapor de agua.

Es por este motivo que requieren de una salida de humos, para garantizar que los gases se evacúen correctamente. 

En este caso, al momento de instalar la caldera, el profesional deberá considerar dónde colocar el terminal de salida de humos.

LA INSTALACION DE LA SALIDA DE HUMOS DE LA CALDERA DE CONDENSACION

Un técnico de calderas de condensación debe de conocer la normativa de la salida de humos. 

En este aspecto, deberá saber lo siguiente:

  • Las instalaciones térmicas con una potencia superior a 70Kw, se requiere la elaboración de un proyecto térmico. 

Si la potencia es inferior, se puede prescindir este este proyecto y realizar una memoria técnica.

  • Las calderas de condensación deben ser instaladas por profesionales cualificados y matriculados, quienes realizarán un proyecto de instalación para poder certificarlas.
  • La salida del tubo de humos para viviendas unifamiliares independientes puede hacerse en cubiertas y fachadas, siempre que cumpla un mínimo de 3 metros de distancia con los vecinos.
  • Para casas adosadas o bloques de piso, las salidas de humo en la fachada deben ser aprobadas por la comunidad.
gas-natural-calderas-tecnico2

COMPETENCIAS DE UN TECNICO DE CALDERAS DE CONDENSACION

Además de contar con conocimientos técnicos y conocer la normativa vigente, un técnico en calderas de condensación debe de ofrecer otras competencias.

Formación técnica profesional actualizada. La persona que tome contacto con el equipo, ya sea para la instalación, para un mantenimiento o para su reparación, debe contar con suficiente capacitación para realizar estas tareas. 

Para ello, lo recomendable es trabajar con personal matriculado. Puedes solicitar su papeleo para validar su rol formal como técnico en calderas.

Honestidad. Cuando contratamos personal para instalar una caldera, depositamos nuestra confianza, ya que la mayoría de nosotros desconocemos el tema. 

Solicita asesoramiento y tomate tu tiempo para pedir diferentes presupuestos y comparar cada uno ellos. 

Responsabilidad. Un técnico en calderas de condensación puede tener la suficiente formación teórica y ser honesto, pero puede no cumplir con los plazos acordados u otras cuestiones inherentes a la instalación. 

Lo ideal es poder establecer una conexión duradera, para que pueda asesorarte respecto al mantenimiento del equipo y puedas acudir a su ayuda cuando sea necesario. 

En Calderas Gas Natural brindamos un servicio de instalación de calderas de condensación a cargo de técnicos profesionales y matriculados. Tu consulta es bienvenida.