Requisitos Para Instalar una Caldera de Gas Natural

Requisitos para instalar una caldera de gas natural

energia-gas-natural-3
Calderas de condensación: el gas natural como principal protagonista
8 marzo, 2018
punto-mira-instalacion-calderas-2
La instalación de calderas de gas en el punto de mira
12 abril, 2018
Mostrar todo
calderas gas natural

La instalación del gas en casas u oficinas es un proceso que requiere de mucho cuidado pues implica conocimiento y experiencia por parte de aquella persona que se encargará de realizarlo.

Además de considerar un modelo que cumpla con las condiciones adecuadas y asegurarte de que se le hará el mantenimiento requerido, es importante que, antes de todo, conozcas cuáles son los requisitos para instalar una caldera de gas natural.

En primer lugar, a modo de recomendación, debes saber que lo mejor es que este tipo de procedimientos siempre esté en manos de profesionales que la gestionen de la forma más correcta. Aunque busques todos los pasos a seguir y los realices al pie de la letra, las condiciones de riesgo serán mayores, pues estarás manipulando objetos peligrosos.

Así que, el requisito principal: contactar a una empresa de confianza que te envíe un instalador de gas, realice una evaluación y te asesore. De tu parte queda exigirle al profesional que cumpla con la normativa vigente de seguridad, consumo y ecología.

INSTALAR CALDERA DE GAS NATURAL: MEJORES SITIOS

Disponer de calefacción con gas natural supone asegurarse de elegir el sitio más idóneo para instalar la caldera, de modo que pueda cumplir sus funciones sin ninguna dificultad ni contratiempo. La ubicación de la misma debe facilitar la conexión con las tuberías de agua y también de gas, así como una ventilación acorde al tamaño de la caldera.

Mientras más grande sea la caldera, pues quieres que provea sin problemas el agua caliente a lavabos y bañeras, y que además mantenga toda la casa en calor, es importante que encuentres un lugar de la vivienda en donde sus dimensiones no obstaculicen otros aparatos. Puedes ubicarla en áticos o sótanos o en cualquier sala del hogar, excepto los baños y los cuartos de estar.

calderas-gas-natural-VAILLANT-0517-1-2

El área debe ser de al menos 4 metros cuadrados y el techo debe ser superior a 2 metros y medio de altura. Además, es recomendable que sea un espacio en el que solo se encuentre ésta. A continuación exponemos algunos requisitos más específicos a la hora de realizar la instalación:

  • Medidas de anchura en la puerta

Con relación a la anchura de la puerta que conduce a la habitación en la que está ubicada la caldera, está determinado según la normativa que debe ser como mínimo de 80 cm.

  • Habitaciones con ventilación adecuada

El espacio elegido para la instalación de la caldera debe contar con una ventilación suficiente, que variará de acuerdo a cada caso. Sin embargo, está establecido que el área de los orificios para la entrada de aire exterior debe ser de al menos 8 centímetros cuadrados por potencia de la caldera.

Para lograr una adecuada ventilación, suelen instalarse rejillas que den al exterior, una cerca del suelo y otra cerca del techo, con el fin que de que el aire y los gases se evacúen por esas vías. De este modo se evita que se concentren olores y humos, así como la aparición de humedad, pues el aire se va renovando.

calderas-gas-natural-8

  • Condiciones de las tuberías

Entre los requisitos más importantes cuando de instalar una caldera de gas natural se trata, es tomar en cuenta que tanto calentadores como calderas deben contar con salidas de humo en óptimas condiciones, es decir, unas tuberías con los diámetros que cumplan con las instrucciones de cada caldera así como el material también determinado por el instalador.

Los tubos suelen estar fabricados de metal, no obstante hay algunos casos en los que se utiliza el cobre. La tubería es aquella por donde entra y sale el agua caliente, los espacios donde retorna y sale la calefacción, y por supuesto, por donde entra el gas. Es por ello que cada caldera requerirá de una instalación distinta, que solo el especialista que contrates sabrá cómo resolver.

  • Detectores de gases en los dispositivos

Todas las calderas deben llevar incorporados dispositivos que midan el gas, de modo que pueda alertar acerca de posibles fugas que afecten la habitación y a las personas que habitan la vivienda.

En caso de que esto suceda, a través de ese mismo analizador de gases, poder cerrar el suministro de gas hasta que llegue un especialista que solucione el asunto.